domingo, 30 de mayo de 2010

EUROVISIÓN


HISTORIA:

En los años 50, con una Europa de posguerra intentando reconstruirse, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) puso en marcha la idea de un festival de la canción internacional donde todos los países pudieran participar en un programa de televisión que sería transmitido simultáneamente en todos los países de la unión. La competencia fue basada en el Festival de la canción de San Remo que se realiza en Italia y fue visto como un experimento tecnológico para la televisión en vivo: en esos días una transmisión simultanea a varios países era un proceso muy ambicioso. La televisión por satélite no existía, por lo que la Unión Europea de Radiodifusión debía utilizar la transmisión por microondas. El nombre "Eurovisión" fue primeramente usado para referirse a la UER. La primera edición del festival se celebro en Lugano, Suiza, el día 24 de mayo de 1956. Siete países participaron - presentando dos canciones cada uno, dando un total de catorce. Esta fue la única edición donde un país podía interpretar más de una canción: desde 1957 todas las competiciones permitieron una sola canción por país. En 1956 la edición fue ganada por el país anfitrión, Suiza. El programa fue primeramente conocido como "Eurovision Grand Prix" . El nombre de "Gran Prix" fue adoptado por los países Francófonos, así como Dinamarca y Noruega, donde la competición paso a ser conocida como " Le Grand-Prix Eurovision de la Chanson Européenne". Las palabras "Grand Prix" se dejaron de usar desde entonces y fueron reemplazadas por " Concours" (competición). La Unión Europea de Radiodifusión se utiliza también para transmitir noticias y programas de deportes internacionalmente, así como otros eventos especiales. Sin embargo, el Festival de la canción, ha tenido mucha mas relevancia que estos programas, y con el tiempo se ha convertido en sinónimo con el nombre de Eurovisión.

EUROVISION 2010:

Este año el Festival de Eurovisión se ha celebrado en Oslo, ya que cada se celebra en el país que gane el año anterior. España era representada por un joven llamado Daniel Digues, con su canción "Algo pequeñito". Esta canción había sido elegida semanas antes por todos los españoles. Competían 25 paises europeos. España canto en segunda posición pero un pequeño percance le hizo repetir la canción, ya que un intruso catalán se coló durante su actuación. El dice que pidió el deseo de cantar dos veces y se le cumplió. Quedamos en la posición decimoquinta con 78 puntos y gano Alemania con su canción "Satellite".
AQUI os dejamos el link oficial de la pagina de Eurovisión.

¡Este es vídeo del espontaneo que ya si se ve! Esperamos que nuestra entrada este ya arreglada.


3 comentarios:

  1. Buen trabajo en la edición de la entrada, ahora ha quedado bastante bien.

    ResponderEliminar
  2. El cantante de EUROVISION fue muy profesional...anda que seguir cantando con un intruso por cierto,la entrada está mu chula.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.