lunes, 10 de mayo de 2010

AQUARIUM DE BCN

Evidentemente esta entrada tenía que ir dedicada a nuestra FANTÁSTICA excursión a Salou (de la que supongo que todos hablaremos jeje ) .En este apartado nos centraremos en hablar y dar información sobre el Aquarium de Barcelona, esperamos que os guste!!



AQUARIUM DE BARCELONA



Apesar de que en internet hay una estupenda pagina sobre el aquarium, dos personas que han estado allí en directo queremos daros nuestra opinión sobre este magnífico museo de los fondos marinos.



Nada mas entrar (destacar que está al lado de un pedazo de centro comercial, imperdonable no visitar) encontrais unas estupendas peceras gigantes con gran diversidad de peces en su interior, y al lado de cada pecera hay un cartel informativo en el que te indican el lugar en el que se encuentra la flora y la fauna de esa pecera y las características de esa zona, de esos peces, etc. Aqui hay algunos ejemplos de las distintas peceras:




-Comunidad de costa arenosa poco profunda
Las zonas arenosas, en apariencia desoladas, acogen numerosas especies marinas. Las comunidades de costa arenosa albergan una fauna y flora más pobres que las de costa rocosa, o por lo menos, más difíciles de observar: todo está escondido. Las zonas arenosas constituyen el hogar de gran cantidad de organismos que han adaptado su vida a permanecer enterrados en la arena. o su vida a permanecer enterrados en la arena.













Esto es solo una muestra bastante simpática de estas piscinas, si quereis ver mas pinchad aquí http://www.aquariumbcn.com/AQUARIUM/exhibicion.php

Adentrándonos en el interior, encontramos el Oceanario, una impresionante muestra de como encontrariamos un fondo marino visto desde abajo. Esta es la parte mas llamativa de toda la exposición, ya que es muy espeluznante ver como los tiburones pasan tan cerca del cuerpo.. Uff!!

El Oceanario
El espectacular Oceanario, único en Europa, se trata del acuario más grande y con mayor número de especies de L’Aquàrium de Barcelona. Con 36 metros de diámetro y 5 de profundidad, contiene 4.500 m3 de agua. Se encuentran especies tan diversas como las doradas, morenas, peces luna, rayas y dos clases de tiburones: el tiburón toro (Carcharias taurus) y el jaquetón de Milberto (Carcharhinus plumbeus), las auténticas estrellas de L’Aquàrium.




Bueno por nuestra parte no mucho más, solo recomendaros que os deis una vuelta por allí (jeje, un poco lejos eh?) ya que merece la pena, es una experiencia única!! Para más información, podeis visitar las siguientes páginas de acuarios:

http://www.aquariumbcn.com/

http://www.cac.es/oceanografic/

http://www.aquariumss.com/

http://www.casaciencias.org/aquarium/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.